Signos Bifrontes

Dice Rama, Las ciudades despliegan suntuosamente un lenguaje mediante dos redes diferentes y superpuestas: la física que el visitante común recorre hasta perderse en su multiplicidad y fragmentación, y la simbólica que la ordena y la interpreta, aunque solo para aquellos espíritus afines capaces de leer como significaciones los que no son nada más que significantes sensibles para los demás, y merced a esa lectura reconstruir su orden. Hay un laberinto de las calles y un laberinto de los signos. En ambos sentidos la ciudad desarrolla -y reproduce- una gramática: "toda ciudad puede parecernos un discurso que articula plurales signos-bifrontes de acuerdo a leyes que evocan las gramaticales".



(Ángel Rama, La Ciudad Letrada, Ed. Siglo XXI, 2003)

martes, 1 de mayo de 2012

Hacer el amor a las mentes


Sebastian Acevedo 

Sólo me interesa lo que tú tienes, lo que ella tiene, lo que él trae, lo que ellos guardan para sus reflexiones personales, eso…, eso es lo que realmente me interesa, ya que lo que yo poseo lo conozco y por ende debería ser  atractivo para otras personas, hay que hacer el amor a las mentes, a las mentes inteligentes; para que con ese hijo mental nazcan nuevos pensamientos, no debemos de dejar hacer el amor a las grandes mentes, ya que si olvidamos ese principio, daremos una visión casi egoísta, dejando a entender que tengo tanto conocimiento y que ya no requiero mas, el conocimiento es infinito, cómo el amor, con la oración “hacer el amor a las mentes”, quiero dar a entender el hecho sexual, carnal, pero primordialmente sentimental del amor, el amor al saber, al conocer, al no dejar de amar lo que no conocemos y otros conocen, en mi caso cuando encuentre mentes inteligentes y sabias les “hare el amor a sus mentes”; y así cumpliré lo más grandioso, y una de las pocas cosas que quedan libres y “gratis” en estos días, que es el saber, el conocimiento, ya que el saber no duerme, no descansa, entonces ¿Por qué lo hare yo? .

No hay comentarios:

Publicar un comentario