Signos Bifrontes

Dice Rama, Las ciudades despliegan suntuosamente un lenguaje mediante dos redes diferentes y superpuestas: la física que el visitante común recorre hasta perderse en su multiplicidad y fragmentación, y la simbólica que la ordena y la interpreta, aunque solo para aquellos espíritus afines capaces de leer como significaciones los que no son nada más que significantes sensibles para los demás, y merced a esa lectura reconstruir su orden. Hay un laberinto de las calles y un laberinto de los signos. En ambos sentidos la ciudad desarrolla -y reproduce- una gramática: "toda ciudad puede parecernos un discurso que articula plurales signos-bifrontes de acuerdo a leyes que evocan las gramaticales".



(Ángel Rama, La Ciudad Letrada, Ed. Siglo XXI, 2003)

martes, 15 de mayo de 2012

Comentario Yo acuso


         Oscar Gómez

        Todo lo escrito en la carta “yo acuso” de Emile Zolá me ha parecido magistral en su escritura e intención. Ese sentido crítico, ese golpe al ministerio  , al  gobierno de aquella época. Esa constante lucha por esclarecer la verdad y hacer justicia. Provocó un giro casi universal tanto en la naturaleza misma de sus obras, como  en el pensamiento de las personas de aquella época y hasta incluso, aquellas del mundo actual.
            Es un ejemplo que revoluciona que revoluciona a las generaciones, que nos conduce  a cuestionar los diversos problemas sociales que afectan el diario vivir. Quizás refleja ese sentimiento que nos aqueja, esa necesidad imperiosa que nos impulsa a encontrar la verdad, abriendo las puertas para decir lo que pensamos, el desahogo, el mismo que nos hace sentirnos un Emile Zolá con una imaginación liberadora en la llamada “búsqueda de la verdad”.
            La realidad que describe el autor abarca todos los planos éticos y morales de la época. Sin importar ser castigado, custodiado o juzgado. Zolá refleja  lo corrupto de aquellos que se esconden en el poder. Éste proceso está totalizado y se puede hondar y seguir en la evolución, desde el origen social, político y religioso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario