Signos Bifrontes

Dice Rama, Las ciudades despliegan suntuosamente un lenguaje mediante dos redes diferentes y superpuestas: la física que el visitante común recorre hasta perderse en su multiplicidad y fragmentación, y la simbólica que la ordena y la interpreta, aunque solo para aquellos espíritus afines capaces de leer como significaciones los que no son nada más que significantes sensibles para los demás, y merced a esa lectura reconstruir su orden. Hay un laberinto de las calles y un laberinto de los signos. En ambos sentidos la ciudad desarrolla -y reproduce- una gramática: "toda ciudad puede parecernos un discurso que articula plurales signos-bifrontes de acuerdo a leyes que evocan las gramaticales".



(Ángel Rama, La Ciudad Letrada, Ed. Siglo XXI, 2003)

martes, 1 de mayo de 2012

Comentario caso Dreyfus


Jeannette Rivera

En la carta de Emile Zola vemos nuevamente como recae el poder de la fuerza política sobre las personas inocentes y sinceras. La política fue creada para mentir y encubrir a los culpables y con un único fin, el provecho propio sin importar el interés de los demás. El que no miente en la política está condenado y fuera de ella, una persona honesta en ella no sirve. Como pasó en el conocido caso Dreyfus, Alfred Dreyfus quien  fue condenado y llevado injustamente  a la Isla del Diablo por ser culpado de espionaje por un tribunal militar francés , lo cual fue un gran error que él no cometió, inculpado por el simple hecho de encubrir  a un culpable. En la política el juego es así, mientras los ciudadanos cometen la más leve corrupción son juzgados y muchas veces injustamente, lamentablemente la gran y verdadera corrupción que hay en la política jamás es vista para los tribunales de justicia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario