Signos Bifrontes

Dice Rama, Las ciudades despliegan suntuosamente un lenguaje mediante dos redes diferentes y superpuestas: la física que el visitante común recorre hasta perderse en su multiplicidad y fragmentación, y la simbólica que la ordena y la interpreta, aunque solo para aquellos espíritus afines capaces de leer como significaciones los que no son nada más que significantes sensibles para los demás, y merced a esa lectura reconstruir su orden. Hay un laberinto de las calles y un laberinto de los signos. En ambos sentidos la ciudad desarrolla -y reproduce- una gramática: "toda ciudad puede parecernos un discurso que articula plurales signos-bifrontes de acuerdo a leyes que evocan las gramaticales".



(Ángel Rama, La Ciudad Letrada, Ed. Siglo XXI, 2003)

martes, 1 de mayo de 2012

Crítica


Leslie Rivero

La critica que le hago a esta carta al presidente de francia, de parte de Émile Zola. Es que al relatar los sucesos no presenta una total claridad ni unos argumentos claros para desmostrar lo que esta diciendo.
Por otra parte pareciera que no esta siendo obejtiva en un 100 por ciento ya que constantemente arremete contra el mal desempeño de las autoridades. pero cabe destacar que el punto principal de esta carta al presidente, fue hacer un llamado de atención  a las injusticias que se estaban cometiendo con gente inocente que estaba pagando penas que no les correspondian. y que mejor que dar a conocer esto a la autoridad máxima que en este caso es el presidente.
En terminos generales se deberia haber ordenado en el relato de todo lo sucedido para que asi se hubiera comprendido de una mejor forma, pero mas haya de eso lo que importa es la intencion de esta carta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario