Signos Bifrontes

Dice Rama, Las ciudades despliegan suntuosamente un lenguaje mediante dos redes diferentes y superpuestas: la física que el visitante común recorre hasta perderse en su multiplicidad y fragmentación, y la simbólica que la ordena y la interpreta, aunque solo para aquellos espíritus afines capaces de leer como significaciones los que no son nada más que significantes sensibles para los demás, y merced a esa lectura reconstruir su orden. Hay un laberinto de las calles y un laberinto de los signos. En ambos sentidos la ciudad desarrolla -y reproduce- una gramática: "toda ciudad puede parecernos un discurso que articula plurales signos-bifrontes de acuerdo a leyes que evocan las gramaticales".



(Ángel Rama, La Ciudad Letrada, Ed. Siglo XXI, 2003)

lunes, 9 de abril de 2012

El dorado de Roma

Francisco Jiménez


Existen muchas leyendas acerca del dorado, se dice que en cierto lugar del planeta se esconde una verdad que poco a poco será revelada, pero esta no es leyenda, pues es una realidad neta y muy aberrante, por así decirlo, principalmente de un lugar en especial; la cuna de una de las mayores religiones del mundo, el Vaticano, que quizás sea esta la verdadera leyenda jamás encontrada del dorado.
En el estado del Vaticano, actual seno de la religión católica, existe una enormidad de elementos que fueron forjados completamente de oro, ya sea báculos, anillos, copas e incluso un gran sillón de varias toneladas de oro puro, que son utilizados simplemente para lucir de mejor forma, sabiendo que los mismos ministros de este estado son quienes se encargan de dar cátedra a las demás personas de no ser codiciosos, y también de predicar el evangelio, hacer que los devotos cumplan los mandamientos y por sobre todo servir, es en este caso donde entra un tema de gran contingencia mundial: la desigualdad social.
En el continente africano es donde la gente más sufre por la desigualdad, mientras que en ciertos territorios, sobre todo en el mencionado anteriormente, gozan de lujos y ciertas comodidades, que los africanos darían la vida para que las generaciones futuras no pasen por lo que están pasando ahora. Con todos los objetos de oro que están ubicados en el Vaticano se puede terminar completamente con el hambre de los africanos, más aún, solo con el fabuloso trono de oro del Papa estaría solucionada la pobreza de los países del continente afectado. Es por esto que el dorado ya no sería una leyenda ni un mito, sino que la más cruda realidad actual.
El camino hacia el dorado se ha descifrado al fin, es desde África hasta Roma, precisamente en el Vaticano, es por esto que no solo con sermones terminarán con el hambre, hay que hacer acciones concretas y despojarse de lo innecesario de una vez por todas y no hacer acciones vanas.
Como bien dice Nietzsche en una de sus tantas citas, “La iglesia es la máxima imaginable de todas las corrupciones”. Esta cita demuestra la verdadera historia que se está dando a conocer sigilosamente y que terminará para el bien de todos y no para el bien de solo unos pocos y su incondicional comodidad de todos los días, contrastada por la dureza de la pobreza que le ha tocado vivir a mucha gente de África y de otros lugares del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario