Signos Bifrontes

Dice Rama, Las ciudades despliegan suntuosamente un lenguaje mediante dos redes diferentes y superpuestas: la física que el visitante común recorre hasta perderse en su multiplicidad y fragmentación, y la simbólica que la ordena y la interpreta, aunque solo para aquellos espíritus afines capaces de leer como significaciones los que no son nada más que significantes sensibles para los demás, y merced a esa lectura reconstruir su orden. Hay un laberinto de las calles y un laberinto de los signos. En ambos sentidos la ciudad desarrolla -y reproduce- una gramática: "toda ciudad puede parecernos un discurso que articula plurales signos-bifrontes de acuerdo a leyes que evocan las gramaticales".



(Ángel Rama, La Ciudad Letrada, Ed. Siglo XXI, 2003)

martes, 24 de abril de 2012

Divina inspiración


Andrea Órdenes

Recuerdo que salí de segundo año medio en un colegio en el cual la moral era lo primordial y la religión también, me cambié de establecimiento porque quería un colegio humanista ya que quería entrar a estudios superiores, llegué a un colegio en el cual me tocó un ramo llamado “Realidad Nacional” y entra un señor a la sala cuya mirada era de dudas ante nosotros éramos pocos compañeros recuerdo, ya que nos dividíamos entre humanistas y científicos, el ramo era ligado totalmente a lado humanista, se paró frente a nosotros  y nos pregunta el por qué estábamos ahí, que si alguna vez nos preguntamos que era  la nada o el por qué existíamos, el por qué estábamos en este mundo, siempre me gusto más las letras que los números, pero recuerdo que ese profesor me dio ese empujoncito de inspiración al  querer saber más siempre , al ser más críticos y ver de un modo diferente el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario