Signos Bifrontes

Dice Rama, Las ciudades despliegan suntuosamente un lenguaje mediante dos redes diferentes y superpuestas: la física que el visitante común recorre hasta perderse en su multiplicidad y fragmentación, y la simbólica que la ordena y la interpreta, aunque solo para aquellos espíritus afines capaces de leer como significaciones los que no son nada más que significantes sensibles para los demás, y merced a esa lectura reconstruir su orden. Hay un laberinto de las calles y un laberinto de los signos. En ambos sentidos la ciudad desarrolla -y reproduce- una gramática: "toda ciudad puede parecernos un discurso que articula plurales signos-bifrontes de acuerdo a leyes que evocan las gramaticales".



(Ángel Rama, La Ciudad Letrada, Ed. Siglo XXI, 2003)

jueves, 21 de junio de 2012


Claudia Gomez

Descubrimiento Semántico
‎"Nuestro logo egocentrismo
 que cree almacenar su memoria en bibliotecas mudas,
donde lo único que resuena es la palabra silencio escrita en un cartelito"

En unas de las mil lecturas que nuestros profesores insistían hacernos leer mes a mes,  en esos tediosos doce años de alumno la encontré por ahí, perdida y olvidada, releída,  acalorada y asfixiada por los años que pasó aplastada bajo tierra de hojas viejas, y si bien, estaba asustada por los miles de terremotos y avalanchas de libros que cayeron sobre ella, siempre permaneció viva. Hoy es esa mancha que nos dejó nuestra pureza y posteriormente nuestro mestizaje, que no es más que una mezcla de lágrimas y sangre, y de la tierra y violencia del óxido. Es la palabra, la palabra que en su vano e ignorado significado nos presenta o nos regala un mundo. Una vida pasada. Un alma que grita: ¡Escúchame con los ojos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario