Signos Bifrontes

Dice Rama, Las ciudades despliegan suntuosamente un lenguaje mediante dos redes diferentes y superpuestas: la física que el visitante común recorre hasta perderse en su multiplicidad y fragmentación, y la simbólica que la ordena y la interpreta, aunque solo para aquellos espíritus afines capaces de leer como significaciones los que no son nada más que significantes sensibles para los demás, y merced a esa lectura reconstruir su orden. Hay un laberinto de las calles y un laberinto de los signos. En ambos sentidos la ciudad desarrolla -y reproduce- una gramática: "toda ciudad puede parecernos un discurso que articula plurales signos-bifrontes de acuerdo a leyes que evocan las gramaticales".



(Ángel Rama, La Ciudad Letrada, Ed. Siglo XXI, 2003)

jueves, 29 de marzo de 2012

Mundo te veo

Romina Pintos

Ley de hielo escrita en papel de regalo con flores secas,
 dibujadas en invierno nortino.
 Es como un almanaque viejo,
 humedecido con el moho del olvido.
 Un silencio desgarrado por esa voz enmudecida,
 por la dictadura de un fulano desconocido.
 Una sociedad enmarcada por banal egolatría
 que se mira al espejo y le escucha alabar esa belleza que ya no tiene.
Un manual de comportamiento masivo llamado televisión
 y una imagen delincuente idolatrada por las masas que la escuchan.

Desorden en orden fingido,
 conventillo y burdel en fin de semana largo.

Privatizada revolución industrial que se apropió de la nefasta voluntad humana.
 Humo ennegrecido que esclaviza sin cadenas ni esposas bajo la promesa de un mejor vivir,
 que solo alimenta chanchos de otra nación
 y nos sentencia a trabajos forzados con el único fin de satisfacerlos,
de llenarles los bolsillos con lo que queda de nuestra dignidad.

Por desgracia algunos le llaman futuro,
yo prefiero llamarlo siglo XXI,
 el presente,
 nuestro presente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario